La Semana Internacional de los Cielos Oscuros (International DarkSky Week o IDSW por sus siglas en inglés) es una iniciativa global promovida por DarkSky International, que se celebra cada abril para sensibilizar sobre la importancia de preservar la oscuridad natural de la noche y los impactos de la contaminación lumínica. Durante esta semana, personas, comunidades e instituciones de todo el mundo organizan actividades educativas, culturales y científicas que invitan a reconectar con el cielo nocturno y a reflexionar sobre su valor ecológico, cultural y social.
Desde el Núcleo participamos activamente en esta celebración con una serie de actividades en distintas localidades del país. En Ambá, Santa Lucía del Este, La Paloma y La Pedrera realizamos charlas de divulgación abiertas a la comunidad, acompañadas de observaciones del cielo nocturno a simple vista y con telescopios. Estas actividades contaron con el valioso apoyo del Proyecto Universo, que contribuyó a generar experiencias de encuentro, reflexión y disfrute del cielo como patrimonio común.
El cronograma de actividades fue el siguiente:
- Viernes 18 de abril – Reserva Cerro Negro, Sierras de Rocha (Ambá)
charlas de divulgación en el centro de visitantes y salida de observación - Sábado 10 de abril – Santa Lucía del Este
charlas de divulgación y salida de observación en la Colonia de Vacaciones del Club Banco Hipotecario, parte del Área de Protección Ambiental «Laguna Blanca» - Viernes 25 de abril – La Paloma
charlas de divulgación en el Museo de La Paloma + salida de observación de cielo nocturno a Laguna de Rocha - Sábado 25 de abril – La Pedrera
charlas de divulgación en el Club de La Pedrera + salida de observación de cielo nocturno a las cárcavas de Punta Rubia
Más información sobre la Semana Internacional de los Cielos Oscuros
en https://darksky.org/what-we-do/events/dark-sky-week/



