En las Sierras de Rocha, Ambá trabaja hace años en la restauración ecológica y la protección del paisaje natural. Además de cuidar ecosistemas y promover la conexión con la naturaleza, en los últimos tiempos se ha sumado un nuevo objetivo: proteger también el cielo nocturno.

Desde el Núcleo, acompañamos a Ambá en el camino para postularse como Parque de Cielo Oscuro ante DarkSky International, la organización referente a nivel mundial en la defensa del cielo nocturno. Esta certificación reconoce lugares que mantienen condiciones excepcionales de oscuridad y que asumen compromisos claros de preservación, monitoreo y educación ambiental.

En 2024 iniciamos juntos el proceso de preaplicación, y la buena noticia es que ya recibimos la aprobación de DarkSky para avanzar a la siguiente etapa. Es decir: el cielo de Ambá cumple las condiciones necesarias, y el proyecto cuenta con el apoyo para seguir adelante. Esto no significa que la certificación esté asegurada, pero sí que dimos un paso clave. Un hito para Uruguay.

A partir de ahora, el trabajo sigue: ajustes en la gestión del sitio, monitoreos técnicos, educación y sensibilización en torno al valor del cielo nocturno. Si el proceso llega a buen puerto, Ambá podría convertirse en el primer Parque de Cielo Oscuro del país, sumándose a una red internacional que reconoce que proteger la noche también es proteger la vida.

Más información en:
International DarkSky Places
Ambá

Semana internacional de los cielos oscuros en Ambá

Ambá por Fefo Bouvier

Fefo Bouvier – Astrofotografía


Comentarios

Una respuesta a «Ambá: un parque de cielo oscuro»

  1. […] que quiera sumarse al equipo de trabajo, para asistir en el proceso de postulación de Ambá como Parque de Cielo Oscuro de DarkSky […]