Autor: Núcleo Interdisciplinario de estudios en contaminación lumínica
-
Laguna Garzón: cielo oscuro y compromiso de conservación
El Área Protegida Laguna Garzón, que integra desde 2015 el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente, es un sitio excepcional por la calidad de su cielo oscuro, sus bienes ambientales y el compromiso de la comunidad local. En un contexto de creciente urbanización y de expansión sostenida de la iluminación artificial, su…
-
Curso de Educación Permanente 2025
Objetivos del curso: Aproximar a la sociedad local, así como a integrantes de la comunidad universitaria, al conocimiento básico y discusiones últimas en torno a la astronomía en general, y a la observación del cielo nocturno y la contaminaciónlumínica en particular. La contaminación lumínica no solamente tiene impacto en el cielo nocturno, sino que también…
-
Llamado a pasantía académica LGA
Desde el Núcleo ECL estamos llamando a un/a estudiante que quiera sumarse al equipo de trabajo, para asistir en el proceso de postulación de Ambá como Parque de Cielo Oscuro de DarkSky International
-
Ambá: un parque de cielo oscuro
En las Sierras de Rocha, Ambá trabaja hace años en la restauración ecológica y la protección del paisaje natural. Además de cuidar ecosistemas y promover la conexión con la naturaleza, en los últimos tiempos se ha sumado un nuevo objetivo: proteger también el cielo nocturno. Desde el Núcleo, acompañamos a Ambá en el camino para…
-
Semana internacional de los cielos oscuros ISDW 2025
La Semana Internacional de los Cielos Oscuros (International DarkSky Week o IDSW por sus siglas en inglés) es una iniciativa global promovida por DarkSky International, que se celebra cada abril para sensibilizar sobre la importancia de preservar la oscuridad natural de la noche y los impactos de la contaminación lumínica. Durante esta semana, personas, comunidades…